Bulgaria, Europa, Sofía

Planifica tu viaje a Sofía: consejos y datos prácticos

consejos para viajar a Sofía por libre

¿Estás planeando viajar a Bulgaria? Como a cualquier destino, es normal tener alguna que otra pregunta. En este post hemos recopilado las más frecuentes en un buen listado de consejos para viajar a Sofía por libre. Hemos incluido también algunos datos prácticos que te vendrán de lujos para llevar toda tu escapada bien atada. ¡Sigue leyendo y despeja tus dudas!

En primer lugar… 🇧🇬

1 🇧🇬 ¿Es seguro viajar a Sofía?

En palabras del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, no hay ninguna zona en toda Bulgaria que suponga un riesgo o que sea problemática. Tienes más información al respecto en las Recomendaciones de Viaje de la Embajada.

No obstante, como en casi cualquier destino del planeta, en Sofía se producen robos y hurtos, en especial en las zonas más turísticas. Te recomendamos aplicar el sentido común e ir con cuidado, es decir, que tomes las mismas precauciones que en cualquier otra ciudad.

Estatua de Sofía, Sofía
Sofía es un destino muy seguro

2 🇧🇬 ¿Cuál es la mejor época para hacer una escapada a Sofía?

No hay una época especialmente buena o mala para viajar a Bulgaria. Aunque si eres una persona friolera, hacer una escapada a Sofía en invierno quizás no sea la mejor opción.

Entre diciembre y febrero el termómetro llega a marcar hasta -5ºC, e incluso alguno menos. De todas formas, es cuestión de suerte. Nosotros viajamos a mitad de febrero y nos llegó a hacer hasta 14ºC.

En el caso de que tengas en mente viajar a Sofía en verano, debes saber que las temperaturas no son tan sofocantes como por ejemplo en España o en Marruecos. Las máximas entre junio y agosto alcanzan los 25º-28º, nada descabellado a la hora de ponerte a patear una ciudad durante todo el día.

3 🇧🇬 ¿Cuánto cuesta viajar a Sofía?

En general hacer una escapada a Sofía es económico. Ya no solo porque sus alojamientos están tirados de precio y porque sus restaurantes son baratos, sino porque puedes encontrar vuelos por muy poco con Ryanair.

En este post puedes cotillear nuestro presupuesto para un fin de semana largo en la capital de Bulgaria. Al leerlo verás que hemos incluido una referencia de precios de los billetes de avión, hoteles, comidas, atractivos turísticos, etc.

Ruinas de Serdica, Sofía
Sofía es una de las ciudades más baratas de Europa

4 🇧🇬 ¿Es necesario contar con un seguro de viaje para ir a Sofía?

Si resides en la Unión Europea no es obligatorio hacerte con un seguro de viaje para viajar a Bulgaria, aunque, si te necesitas ir al médico para que te atiendan deberás llevar en tu cartera la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE).

¿No tienes la TSE? Puedes sacártela en menos de 5 minutos de forma gratuita en la página de la Seguridad Social. Verás que a la hora de pedirla tienes 3 alternativas: sin certificado digital, con SMS o con certificado digital. Cualquiera de estas 3 opciones es válida, pero creemos que la más sencilla es la primera.

Al pulsar en “sin certificado digital” la web te llevará a otra página. Baja hasta el final y verás que pone de nuevo “Sin certificado” pincha para ir a un formulario que tendrás que completar con unos datos personales. Si todo es correcto, recibirás tu tarjeta en la dirección que indiques en unos 5 días.

Salvo en casos excepcionales, la Tarjeta Sanitaria Europea cuenta con 2 años de validez desde que la solicitas.

¿No vives en Europa o, ante la crisis sanitaria quieres tomar precauciones extras? Puedes hacerte con tu seguro de viaje en Mondo. Nosotros siempre pillamos nuestras pólizas en su web porque cuentan con unas coberturas muy altas, así como un chat médico disponible 24/7.

Puedes calcular el precio de tu seguro en su calculadora. Verás que te ofrecerán diferentes tipos de pólizas como por ejemplo el seguro viaje tranquilidad o el viaje top. ¡Y no olvides activar nuestro descuento del 5%!

5 🇧🇬 ¿Cuántos días hacen falta para disfrutar de Sofía?

Sofía es una ciudad relativamente pequeña. Sus principales puntos de interés se pueden conocer perfectamente en una jornada, siempre y cuando no te importe que el despertador suene tempranito, así como caminar y caminar durante todo el día.

En el caso de que prefieras tomarte tu escapada con calma o quieras visitar cada uno de los museos de la ciudad, es recomendable darle a tu escapada un día extra.

Palacio de Cultura, Sofía
Puedes conocer Sofía en un solo día y ver el Palacio Nacional de la Cultura

Vuelos

6 ¿Qué aerolíneas conectan España con Sofía?

En la capital de Bulgaria solo encontrarás un aeródromo, el aeropuerto internacional de Sofía (SOF). No obstante, esto no significa que no esté bien conectado con España. De hecho, es todo lo contrario.

A día de hoy se pueden encontrar vuelos directos a Sofía desde:

  • Madrid (MAD): con Ryanair, Wizz Air y Bulgarian Air.
  • Barcelona (BCN): con Ryanair y Wizz Air.
  • Valencia (VLC): con Wizz Air.
  • Alicante (ALC) con Wizz Air.
  • Málaga (AGP): con Ryanair.
  • Palma de Mallorca (PMI): con Ryanair y Bulgarian Air.

Ten en cuenta que desde Málaga, Valencia, Alicante y Palma de Mallorca actualmente no encontrarás billetes de avión sin escala todos los días.

Descarga la app de TaxiMe para ir/volver al aeropuerto

7 ¿Cómo llegar del aeropuerto de Sofía al centro?

Para ir del aeropuerto de Sofía al centro de la ciudad hoy por hoy tienes 4 alternativas:

  • En taxi: una de las opciones más frecuentes. Si te decantas por este método, te recomendamos descargar la app de TaxiMe en Android o iPhone para evitar timos.
  • En un traslado privado: puedes reservar coches o minibuses a un precio cerrado, independientemente de la dirección y la hora del día aquí.
  • En metro: la línea 4 (la de color amarillo) te llevará al centro desde la T-2 (y viceversa).
  • En autobús: el número 184 conecta la T-1 con el el casco histórico.

En este post te damos más información sobre cada una de estas alternativas.

Sitios turísticos 📷

8 📷 ¿Qué visitar en Sofía?

Aunque antes te hemos dicho que la capital de Bulgaria no era muy grande, esto no es sinónimo de que no haya mucho que ver.

No puedes perderte la Catedral Alexander Nevski, quizás el monumento más famoso de la ciudad. Tampoco el recinto arqueológico de Serdica para viajar al pasado romano de Sofía o su sinagoga, considerada una de las más grandes de Europa.

En el blog tenemos un artículo muy detallado en el que te contamos que visitar en Sofía en un día. También te hablamos de algunos lugares que ver si tienes tiempo extra.

9 📷 ¿Puedo sacar las entradas para los principales sitios turísticos de Sofía online?

A tu bolsillo le va a gustar saber que la gran mayoría de los atractivos turísticos en Sofía son gratuitos.

No obstante, los que son de pago, no podrás pillar tu entrada online, sino que deberás pagarla in situ en taquilla. A excepción de la Iglesia de Boyana, que se encuentra algo retirada del centro, en todos los sitios podrás abonar el importe con tarjeta.

Un aspecto que creemos que es importante que sepas es que, en la mayoría de sitios si quieres hacer fotos, deberás pagar un suplemento. En el caso de que desees realizar vídeos, el extra es más caro. Por ejemplo, en la Catedral de Alexander Nevski por sacar instantáneas te cobran 10 BGN (5€ al cambio) y por vídeos 30 BGN (es decir, 15€).

Catedral de Sveta Nedelya, Sofía
La mayoría de sitios en Sofía son gratis, como la Catedral de Sveta Nedelya

10 📷 ¿Hay descuentos para estudiantes?

Si, eres estudiante, no te olvides meter tu carné en tu equipaje. Lo que abonarás por acceder a los pocos espacios de pago de la ciudad, será irrisorio.

Por ponerte un ejemplo la entrada general del Museo Arqueológico de Bulgaria tiene un precio 10 BGN (al cambio de 5€), mientras que la de estudiantes solo cuesta 2 BGN (aprox. 1€).

11 📷 ¿Algún día se pueden visitar los museos de Sofía gratis?

Hoy por hoy, el único espacio de pago que puedes conocer a veces sin costes es el Museo Arqueológico de Bulgaria. Solo es gratis el último domingo de cada mes.

Museo arqueológico de Sofía
El Museo Arqueológico de Bulgaria se puede visitar gratis el último domingo del mes

12 📷 ¿Qué excursiones puedo hacer desde Sofía?

Si cuentas con tiempo suficiente en la capital de Bulgaria, te recomendamos hacer al menos uno de estos tres tours de un día:

  • Excursión al Monasterio de Rila: un monasterio en mitad de las montañas con unos frescos impresionantes. Normalmente el mismo día se visita también la Iglesia de Boyana o se hace un tour a los 7 Lagos de Rila. En este artículo te contamos nuestra experiencia.  
  • Jornada en Plovdiv: una bonita ciudad también con pasado romano, como demuestra su gran teatro. Puedes conocerla con este tour. También tienes la opción de hacer una excursión privada solo para ti y para tu grupo.
  • Día en las rocas de Belogradchick: un paraje natural único a nivel mundial con una fortaleza de la época romana. En este enlace encontrarás más información sobre la excursión y podrás reservar tu plaza.
Exterior de la Iglesia de la Natividad, Monasterio de Rila
En tu escapada a Sofía haz una excursión al Monasterio de Rila

Alojamiento 🛏

13 🛏 ¿Dónde alojarse en Sofía a buen precio?

Encontrar un hotel económico en Sofía no te resultará una tarea difícil, ni si quiera en el casco antiguo. De hecho, esta es la zona de la ciudad donde te recomendamos hospedarte.  De esta forma, podrás ir a pie a prácticamente cualquier lado de la ciudad.

14 🛏 ¿Me recomiendas un alojamiento barato en Sofía?

¿Quieres ir a lo seguro? Te aconsejamos quedarte en el mismo alojamiento donde pasamos nosotros 3 noches: en el Hostel Mostel.

Al tratarse de un hostal no tiene grandes lujos. Es más, nuestra habitación (privada) era bastante básica, pero con todo lo necesario para pasar un fin de semana largo en Sofía. Y lo más importante: estaba limpia.

En las zonas comunes hay una cocina donde puedes prepararte lo que quieras, aunque nosotros ni si quiera la pisamos.

Catedral Alexander Nevsky, Sofía
Busca un alojamiento cerca de la Catedral de Alexander Nevski

Comida 🍽

15 🍽 ¿Dónde comer barato en Sofía?

Si encontrar un alojamiento barato en Sofía es fácil, comer a modo low-cost lo es más. En en Boulavard Vitosha, una de las principales arterías de la ciudad, verás unos cuantos restaurantes a buen precio. Nosotros por ejemplo fuimos a Street&Co, con platos de media a 12 BGN (es decir por unos 6€)

Aún más económicos son los establecimientos de pizza al corte, donde tendrás la opción de pillar una porción por unos 2,69 BGN (es decir 1,35€). Cerca del Boulevard Vitosha vimos varios como Grab&Fo Pizza o Da Ninos.

Por supuesto, como en casi cualquier ciudad del mundo hay cadenas fast-food, por ejemplo, McDonald’s (a precios algo más baratos que en España). También encontrarás cadenas de supermercados con platos preparados.

Streetbar & co, Boulevard Vitosha, Sofía
Street&Co, un lugar donde comer barato en Sofía

16 🍽 ¿Qué supermercados puedo encontrar en Sofía?

En nuestro viaje a Sofía vimos unos cuantos supermercados de las cadenas Lidl, así como Billa. En la segunda, como te hemos adelantado en el apartado anterior, había una sección de platos preparados al peso.

También contaban con una sección de panadería, con opciones saladas como napolitanas de jamón york y queso. Igualmente, en algunos súper de esta franquicia vendían los típicos sándwiches prehechos.

Dinero 💰

17 💰¿Cuál es la moneda oficial en Bulgaria?

En Bulgaria no cuentan con Euro como en otros países de Europa, sino con Leva Búlgara (BGN).

Una Leva Búlgara equivale a 0,50€, por lo que calcular lo que te va a costar algo en Sofía en euros es tan fácil como dividir tu cuenta entre dos. 

18 💰¿Dónde puedo cambiar dinero?

Aunque viajes con las clásicas tarjetas con las que te ahorras comisiones, siempre es recomendable tener a mano algo de efectivo.

Si quieres cambiar divisas antes del inicio de tu viaje, nosotros te recomendamos que lo hagas en RIA. Es la compañía a la que siempre acudimos porque nos ofrece el cambio más favorable. Puedes hacerlo tanto en su web, como en cualquiera de sus oficinas. En Madrid, por ejemplo, encontrarás unas cuantas.

En el caso de que en tu ciudad no haya ningún RIA y no quieras hacer estos trámites online, lo que te desaconsejamos totalmente es cambiar en el aeropuerto (tanto en el de tu destino de origen como en el de Sofía). Por lo general el tipo de cambio que te ofrecen aquí es bastante malo.

Gastos Sofía
La moneda oficial en Bulgaria es la leva búlgara

19 💰¿Aceptan tarjetas en cualquier establecimiento en Sofía?

Durante nuestra escapada a Sofía en la gran mayoría de sitios nos aceptaron la tarjeta de débito sin problema, como es el caso de atractivos turísticos, el hotel o supermercados.

Sin embargo, en algunos restaurantes y tiendas de souvenirs solo nos admitían efectivo. Como te hemos comentado antes, en la Iglesia de Boyana tampoco se puede pagar con tarjeta.

Otros aspectos

20 ¿Qué diferencia horaria hay entre Bulgaria y España?

En Bulgaria es una hora más que en la Península Ibérica, así como en las Islas Baleares. En el caso de que vueles desde las Islas Canarias, tendrás que adelantar el reloj dos horas.

Esta diferencia horaria se aplica durante todo el año.

Monumento al Ejército Soviético, Sofía
Adelanta el reloj una o dos horas al viajar a Sofía

21  ¿Qué incluyo en mi maleta para viajar a Sofía?

En función de la época del año en la que viajes a Bulgaria, tendrás que plantearte tu equipaje de una manera u de otra.

Desde luego, si vas a hacer tu escapada en invierno, lo mejor que puedes hacer es aplicar el “modo cebolla”, es decir, llevar varias capas de ropa abrigada. Aquí te dejamos algunas recomendaciones.

Patio del Monasterio de Rila
Si viajas a Sofía en invierno, aplica el «modo cebolla»

¿Vas a viajar a Sofía en verano? Puedes llevarte ropa veraniega sin problemas, pero no olvides una chaquetita por si refresca y unos pantalones largos si tienes en mente hacer una excursión al Monasterio de Rila. Al interior de la Iglesia de la Natividad, el edificio más famoso del complejo, no se puede acceder con shorts o faldas cortas.

22 ¿Qué souvenirs puedo llevarme de mi viaje a Sofía?

Sofía a día de hoy no es una de las ciudades europeas más frecuentadas por los viajeros y eso se nota a la hora de buscar un lugar donde comprar recuerdos.

En nuestro viaje prácticamente solo encontramos tiendas de souvenirs en el Boulevard Vitosha y en los alrededores del metro de Serdica. En la primera zona eran considerablemente más baratos.

Si quieres llevarte algo típico, puedes hacerte con cosmética elaborada con rosas. Encontrarás todo tipo de cremas, así como fragancias a precios bastante económicos.

Por supuesto, en estos establecimientos también venden imanes (los vimos en casi cualquier tienda por menos de 3€ al cambio); réplicas de la famosa Catedral Alexander Nevski, pulseritas…  

23  ¿Cómo moverme por Sofía?

Sofía es una ciudad para conocerla a pie. De hecho, durante nuestra escapada de fin de semana largo no echamos mano del transporte público en ningún momento.

No obstante, si te alojas algo retirado del centro o estás cansado/a después de tirarte horas y horas recorriendo la ciudad, siempre puedes pillar el metro. La capital de Bulgaria cuenta con cuatro líneas, abiertas diariamente de 5:00 a 00:00. Todas conectan el casco antiguo con varios puntos de la ciudad, incluso con el aeropuerto.

Puedes consultar el mapa con todas sus paradas en su web oficial. En su página web encontrarás también todas las tarifas que hay, aunque las más comunes son estas:

  • Billete sencillo por 1,60 BGN (unos 0,80€).
  • Ticket de un día: por 4 BGN (2€ al cambio) podrás subirte todas las veces que quieras al transporte público de la ciudad.
  • Sofía Pass: con la que podrás montar en el transporte público de forma ilimitada durante 3 días. Además, tendrás descuentos en más de 60 sitios. Tiene un precio de 20 BGN (es decir, 10€).

Sofía también cuenta con una amplia red de autobuses, aunque no te los recomendamos. El tráfico en la ciudad es algo caótico y su frecuencia por lo general es algo irregular. Pese a ello, si quieres subirte a uno, tendrás que pagar al igual que en el metro 1,60 BGN (0,80€ al cambio).

Del mismo modo, en el centro histórico encontrarás unas cuantas paradas de tranvía.

Metro del aeropuerto de Sofía
El metro en Sofía te costará solo 1,60 BGN

24  ¿Qué restricciones hay ante la covid-19 en Sofía?

Cuando escribimos este post, en Bulgaria seguía vigente el semáforo covid-19. Dependiendo del país desde donde viajes, tendrás que cumplir con una serie de requisitos u otros. Distinguen entre cuatro colores diferentes: verde, amarillo, rojo y rojo oscuro. Los países marcados en verde son los que cuentan con menos contagios y los de rojo oscuro con los que más.

No obstante, las restricciones por la covid-19 están en continuo cambio. Sin ir más lejos, el mes antes de nuestra escapada era obligatorio presentar el certificado de vacunación/recuperación junto a una PCR negativa y poco después lo cambiaron y solo era necesario mostrar una de las dos cosas.

Te recomendamos que un par de días antes te asegures de lo que necesitas para viajar a Bulgaria en esta web oficial del gobierno. Está en búlgaro, pero el autotraductor de Google lo pasa al español estupendamente.

Esperamos que nuestros consejos para viajar a Sofía por libre te ayuden a organizar tu viaje 🙂 Si no hemos respondido a alguna de las preguntas que rondan por tu cabeza, no dudes en dejarnos un comentario. ¡Trataremos de ayudarte lo mejor posible! 

Deja un comentario